Me robaron mi celular Claro cómo lo bloqueo

Actualmente, para nadie es un secreto que la seguridad en Argentina está en decadencia, cada vez somos más vulnerables a robos, por lo que es habitual que te lleguen a robar tu celular claro. Ante esta situación, es importante preservar la calma y actuar con inteligencia, tomando las medidas necesarias para que los malhechores no se aprovechen de la situación. Si no sabes qué hacer ante un robo de celular Claro, esta es la guía para ti.

Me robaron mi celular Claro cómo lo bloqueo

¿Qué es lo primero que debo hacer ante un robo de mi celular Claro?

Aunque no hay un guion fijo, sí que hay ciertas acciones que debes tomar al momento del robo, la primera de ellas es el reporte de la línea. A continuación te dejaremos los pasos que debes seguir para reportar exitosamente tu dispositivo, independientemente de si cuenta o no con una eSIM.

Utilizando el webchat

  1. Ingresa en este enlace, el cual te llevará al webchat de Claro.
  2. Indica que eres cliente Claro.
  3. Ingresa tu nombre y apellido.
  4. Completa el captcha.
  5. Selecciona la opción de reporte de línea por robo.

Llamando

Para este método, necesitarás llamar desde una línea Claro (puede ser la de un familiar o amigo). Marca el *611, donde serás atendido de forma automática para procesar tu solicitud lo antes posible.

Te puede interesar:  Cómo recuperar fotos borradas en Android

En caso de que no tengas a tu alcance un teléfono con línea Claro, puedes utilizar el siguiente número: 0800-123-0611 si te encuentras dentro de Argentina; si estás en el extranjero, deberás llamar al +54 351 414 6226.

Correo electrónico

Este es un método un tanto anticuado, pero que es igual de efectivo que los anteriores, aunque la respuesta suele demorar un poco más. El correo electrónico al que debes contactar es: 611@claro.com.ar.

¿Qué sucede cuando envío el reporte a Claro?

Una vez tu solicitud haya sido procesada, el equipo de Claro se encargará de tomar acción para que el teléfono quede inutilizable dentro del territorio argentino. En este caso, el IMEI será bloqueado permanentemente, evitando su uso en todas las compañías de telefonía, ya que estas empresas cuentan con una blacklist compartida.

De igual manera, tu tarjeta SIM será bloqueada, para así evitar una de las modalidades de estafa más frecuente. En resumidas cuentas, el teléfono robado o perdido quedará totalmente inútil para establecer comunicaciones, únicamente podrá ser utilizado para tareas básicas, aplicaciones y videojuegos.

¿Cómo sé que estoy adquiriendo un teléfono que no es robado?

Una vez robado el dispositivo, los delincuentes suelen vender estos teléfonos a personas desprevenidas, que adquieren el teléfono a un precio mucho menor que el original. Pero claro, una vez llegan a sus casas y prueban la SIM, se dan de cuenta que el teléfono no tiene señal, este teléfono ha sido reportado y se encuentra en la lista negra.

Te puede interesar:  Cómo instalar WhatsApp rápido y fácil

Para evitar este tipo de inconvenientes, puedes realizar una consulta de IMEI desde tu casa. Solicita el IMEI del dispositivo, o solicítalo por tu propia cuenta si tienes acceso al dispositivo que vas a comprar; esto se logra llamando al *#06#.

Una vez tengas el IMEI, puedes ingresar a una web de consulta de IMEI e ingresar el IMEI. En caso de que esté reportado, la página te mostrará el resultado.

Aunque claro, la forma más sencilla es probando con tu línea y verificando que tenga señal.

Evita este tipo de problemas adquiriendo tus dispositivos directamente en una agencia autorizada Claro. Esta es una de las medidas que toma la compañía para acabar con la compra/venta de dispositivos obtenidos de formas ilícitas.

silvano para
Author: silvano para

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *