Guía Completa: Cómo Llamar a Perú desde Argentina Fácilmente

Llamar a Perú desde Argentina puede parecer complicado, pero con esta guía lo harás en unos simples pasos. Descubre los códigos necesarios, las mejores tarifas y algunos consejos útiles para realizar tus llamadas de manera efectiva y económica.

Guía Completa: Pasos y Códigos para Llamar a Perú desde Argentina

Para realizar una llamada internacional desde Argentina a Perú, es necesario seguir una serie de pasos y usar códigos específicos. Aquí te dejo una guía completa:

Paso 1: Marcar el código de salida del país
El código para salir de Argentina y realizar una llamada internacional es 00. Este código indica al proveedor del servicio telefónico que la llamada será dirigida fuera del país.

Paso 2: Ingresar el código del país de destino
El código de país para Perú es 51. Este código identifica que la llamada se está realizando hacia Perú.

Paso 3: Marcar el código de área específico de la ciudad en Perú
Cada región en Perú tiene su propio código de área. Es importante conocer el código correspondiente a la ciudad a la que deseas llamar. Aquí algunos ejemplos:

  • Lima: 1
  • Arequipa: 54
  • Trujillo: 44

Paso 4: Ingresar el número de teléfono local
Luego de marcar el código de área, debes ingresar el número de teléfono local de la persona a la que estás llamando.

Ejemplo práctico
Si deseas llamar a Lima desde Argentina y el número de teléfono en Lima es 1234567, deberás marcar de la siguiente manera:
00 + 51 + 1 + 1234567

Resumiendo los pasos:
1. Marcar el código de salida de Argentina: 00
2. Ingresar el código del país de Perú: 51
3. Marcar el código de área de la ciudad: (ejemplo para Lima: 1)
4. Ingresar el número de teléfono local: 1234567

Siguiendo estos pasos, podrás realizar tus llamadas a Perú desde Argentina sin inconvenientes.

¿Cómo puedo llamar a Perú desde mi móvil?

Llamar a Perú desde tu móvil es un proceso sencillo, siempre y cuando sigas estos pasos:

1. Marca el código de salida internacional: Dependiendo de dónde te encuentres, este código puede variar. Por ejemplo, en la mayoría de los países se utiliza el «00» para realizar llamadas internacionales. Si estás en los Estados Unidos o Canadá, el código será «011».

2. Añade el código del país: El código del país para Perú es +51.

3. Incluye el código de la ciudad: Este código varía según la región a la que desees llamar. Por ejemplo, el código para Lima es «1». Si no conoces el código de la ciudad, puedes buscarlo en Internet o consultar con tu operador de telefonía.

4. Marca el número local: Finalmente, marca el número de teléfono de la persona a la que deseas contactar.

Te puede interesar:  Qué significa llorar por un celular

Entonces, si quieres llamar a Lima desde Estados Unidos, tu marcado debería verse así:

011 + 51 + 1 + número de teléfono

Si llamas desde otro país, sustituye «011» por el código apropiado de salida internacional de tu país.

Recuerda que las tarifas de llamadas internacionales pueden variar dependiendo de tu proveedor de servicios móviles, por lo que es recomendable verificar los costos antes de realizar la llamada. Además, algunas aplicaciones como Skype, WhatsApp o Google Voice te permiten hacer llamadas internacionales utilizando Wi-Fi, lo cual puede ser una alternativa más económica.

¿Cómo hacer una llamada de Perú a Argentina desde un celular?

Para realizar una llamada de Perú a Argentina desde un celular, debes seguir estos pasos:

1. Marca el código de salida internacional de Perú: 00.
2. Luego, ingresa el código del operador que prefieras (por ejemplo, 191, 193, etc.). Este paso puede variar dependiendo del operador que uses.
3. Ingresa el código del país al que deseas llamar, en este caso, Argentina, que es 54.
4. Ingresa el código de área de la ciudad a la que deseas llamar en Argentina (sin el 0 inicial). Por ejemplo, para Buenos Aires es 11.
5. Finalmente, marca el número del teléfono al que deseas llamar.

En resumen, la estructura sería:

00 + [código del operador] + 54 + [código de área sin el 0 inicial] + [número de teléfono]

Ejemplo práctico:
Si quieres llamar a un número en Buenos Aires con el operador 193, y el número local es 4567-8900, deberías marcar:

00 + 193 + 54 + 11 + 45678900.

Recuerda verificar las tarifas internacionales con tu operador antes de realizar la llamada para evitar sorpresas en tu factura.

¿Qué quiere decir +51 1?

En el contexto de telefonía, +51 es el código de país para Perú. Esto significa que cualquier número de teléfono que comience con +51 está ubicado en Perú. Por otro lado, el 1 que sigue al código de país representa el código de área o de la ciudad. En este caso, el 1 corresponde a la ciudad de Lima, la capital de Perú.

Por lo tanto, cuando ves un número telefónico que empieza con +51 1, esto indica que estás marcando a un teléfono en la ciudad de Lima, Perú.

¿Cómo se realiza una llamada internacional desde Argentina?

Realizar una llamada internacional desde Argentina es un proceso sencillo, pero requiere seguir algunos pasos específicos. Aquí te explico cómo hacerlo:

1. Marca el código de salida internacional: Para llamar desde Argentina a otro país, primero debes marcar el código de salida internacional, que es 00.

2. Ingresa el código del país destino: Cada país tiene un código específico. Por ejemplo, el código de Estados Unidos es 1, el de España es 34, el de Brasil es 55, etc.

Te puede interesar:  Cómo reiniciar un iPhone 13 Pro Max

3. Añade el código de la ciudad o región: Dependiendo del país al que llames, puede que necesites incluir un código adicional para la ciudad o región específica. Este suele ser un número corto, como los códigos de área en Estados Unidos (por ejemplo, el código de Nueva York es 212).

4. Marca el número local: Finalmente, ingresa el número de teléfono local de la persona o entidad a la que deseas llamar.

Por ejemplo, si quieres llamar a Madrid, España, y el número de destino es 123456789, deberías seguir estos pasos:

    • Marca 00 (código de salida internacional)
    • Marca 34 (código de país para España)
    • Marca el número de teléfono local: en este caso, 123456789

El número completo que deberías marcar sería: 0034123456789.

Recuerda que las tarifas de llamadas internacionales pueden variar según tu proveedor de servicios telefónicos, así que es recomendable verificar los costos antes de realizar la llamada. Además, hoy en día existen diversas aplicaciones y servicios de VoIP que pueden reducir significativamente el costo de llamadas internacionales.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el código de país que debo marcar para llamar a Perú desde Argentina?

Para llamar a Perú desde Argentina, debes marcar el código de salida de Argentina (00), seguido del código de país de Perú (51).

¿Qué prefijo debo usar para llamadas internacionales al marcar desde un teléfono fijo en Argentina?

Para realizar llamadas internacionales desde un teléfono fijo en Argentina, debes usar el prefijo 00 seguido del código del país al que deseas llamar.

¿Existen tarifas adicionales por realizar llamadas internacionales desde Argentina a Perú?

, existen tarifas adicionales por realizar llamadas internacionales desde Argentina a Perú. Es recomendable consultar con tu operador de telefonía para conocer los costos específicos y considerar planes o paquetes que incluyan minutos internacionales.

En resumen, realizar una llamada desde Argentina a Perú es un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos. Primero, debes marcar el código de salida de Argentina (00), seguido del código de país de Perú (51). A continuación, marca el código de área correspondiente a la ciudad peruana y finalmente el número de teléfono local. Este procedimiento te permitirá comunicarte eficazmente con tus contactos en Perú, sin importar dónde te encuentres en Argentina. Recuerda siempre verificar los costos asociados con tu operador telefónico para evitar sorpresas en tu factura. Con esta guía práctica, estarás listo para realizar tus llamadas internacionales sin complicaciones.

silvano para
Author: silvano para

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *